http://meloapuntoes.blogspot.com.es/search/label/drink-eat     http://meloapuntoes.blogspot.com.es/search/label/chapa-pintura     http://meloapuntoes.blogspot.com.es/search/label/shopping     http://meloapuntoes.blogspot.com.es/search/label/planazos

Fetsac 16


La FETSAC es el Festival anual organizado por los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Coruña. Este año se cumple el cuarenta aniversario de la escuela y de ahí el lema de la fiesta: "La crisis de los cuarenta".

La Fetsac se suele celebrar la semana antes de Semana Santa, y ya van por la octava edición. En ella puedes encontrar conferencias de grandes arquitectos, talleres creativos, juegos, desayunos...

En la conferencia 3cientos60 -360 segundos es lo que dura cada ponencia- trata sobre arquitectos que se dedican a hacer cosas más allá de la escuela.

Ruta caña afterwork

¡Es juernes y el cuerpo lo sabe! El cuerpo es listo y sabe la que se avecina. Te pide calentar motores después del trabajo para celebrar que ya (casi) hemos superado la semana.

Desde me lo apunto queremos ayudar a la campaña #mentesvacíasdesdeeljueves. Para que desde aquí hasta el domingo no tengas que pensar ni dónde tomarte la caña o el vinito de después de trabajar.

Para ponértelo todavía más fácil, hemos hecho una pequeña selección de algunos locales con encanto que te ayudarán a darle la bienvenida al fin de semana como se merece.

Eme things

Hoy os presentamos a Eme Things. La idea de esta bonita marca surgió a raíz de un viaje de María José a Dublín. Allí encontró los coleteros hechos a mano que llevaba tiempo buscando.

Cuando volvió a España, se gastó todos sus ahorros en telas. Con la máquina de coser de su abuela y la ayuda de su padre, empezó a confeccionar sus preciosos coleteros, que se pueden usar tanto en el pelo como de pulsera.

No había mucha competencia y se lanzó en el mercado. Alejando, su novio, entró en la empresa ayudándola con las finanzas y se convertieron en socios. Juntos diseñan y crean nuevos productos: turbantes, cordones de gafas, bisutería...


Love lovely



Hoy, día de San Valentín, nos ha parecido el momento ideal para presentarte a Patri de Love Lovely y enseñarte su trabajo.

Ella es una chica coqueta, risueña, soñadora, comunicativa y apasionada. Le vuelven loca los zapatos, viajar es una de sus pasiones y le encanta pasear junto al mar. Pero sobre todo le fascina la decoración y a nosotras nos encanta lo que hace.

Love Lovely diseña y organiza eventos con un toque diferente. También realiza decoraciones a medida que nos tienen enamoradas.

Planes para San Valentín


Hoy os vamos a traer algunas propuestas para San Valentín y como siempre os traemos opciones para todos los gustos.

Empezaremos primero para los más caseros o aquellos que tengan menor presupuesto.

Para los afortunados que quieran celebrarlo en casa tenemos que decirles primero que no les pueden faltar unas velas  como las de Olivia Soaps para dar ambiente. Las podéis encontrar en la nueva tienda Lily&White de cosméticos naturales y orgánicos. ¿La conocéis? ¡Es nuestro próximo fichaje!

Xanela Amarela

Cuando descubrimos este local íbamos paseando distraídas por la zona, pero su toldo amarillo capta la atención de las más despistadas. ¡Un rincón secreto en Coruña!

Xanela Amarela es de estas tiendas pequeñitas pero matonas. No necesita más metros para enamorarte. Ha participado con nosotras en nuestro primer taller y una de las asistentes se pudo llevar a casa un termo suyo de lo más bonito.

Entrar por la puerta de esta tienda es cambiar el chip por completo y sacar la señorita dulce que llevas dentro.

Pulpeira de Melide

Gorka pertenece a la cuarta generación de una familia de pulpeiros que abrió su primer establecimiento hace ya 80 años. Pero su juventud no está reñida con su valía. Ha trabajado en las cocinas de los mejores restaurantes del mundo, Mugaritz, Noma y Celler de Can Roca... Además, hace poco recibió el premio a mejor cocinero gallego del año. Enhorabuena!

En la pulpeira de Melide degustarás una cocina de tradición gallega. El plato que nunca falta es el pulpo. El pulpo a feira de toda la vida, cocido en ollas de cobre, y que puedes completar con unos cachelos. Está para morirse!!!

Ruta o mundo ao revés







Quedan pocos días para que se acaben estas Navidades pero no queremos que caigáis en la rutina. Sobre todo los que tenéis peques, que a estas alturas ya os habréis quedado si recursos y estaréis luchando para tenerlos bien entretenidos.

Para ayudaros os traemos una larga lista de propuestas y planes para entretener a los peques de la mano de Sonia, la creadora de "O mundo ao revés.". ¡No os perdáis su web llena de propuestas, ideas y noticias!

Os dejamos sin más rodeos con las palabras de Sonia:

Mercado de las luces


¡Nunca es tarde si la dicha es buena! O eso dicen.

Hoy os traemos algo que aunque seguro que muchos ya habéis descubierto (las cosas bien hechas no pasan desapercibidas) no podían faltar en nuestra recapitulación de planazos para estas Navidades (o lo que queda de ella).

Queremos  presentaros a El Mercado de las luces, en el antiguo edificio de LaBase. Se trata de un Pop Up Navideño en pleno centro de A Coruña donde se reúnen jóvenes diseñadores, emprendedores y creativos locales.

Wishlist